Post Grid – Style 9

Educación sexual integral, un camino por construir en Centroamérica 

Por: Reyni Ponce, Katherine Estada y Ang Azofeifa Edición: Gabriela Paz López | Ilustraciones: Tania “Era difícil que nosotros recibiéramos una educación sexual adecuada en casa, entonces teníamos adultas y adultos que…

Mujeres de corporalidades diversas

Justicia erótica; reconectando con el placer negado

En blanco y negro, un grupo de mujeres de corporalidades diversas se encuentran sentadas a la borda de una piscina, mostrando frente a la cámara, trozos de frutas que sostienen sobre sus manos.

Brenda Mrl, la creadora detrás de @womanlyrandom.

Seamos nuestra fan número uno

Ang Azofeifa, escritore La viralidad suele ser una constante búsqueda, cual factor central de la existencia, en el activismo digital. Sin embargo, nada tan convencional aplicaría jamás para la creadora de contenido…

Cuidar, cuidarnos.

Lauri Cristina García Dueñas Todas las personas vivas en la Tierra hemos sido cuidadas desde nuestro nacimiento, así, tenemos el derecho a seguir siendo cuidadas y a ejercer los cuidados de manera…

Guardianas del Lago: Cuidar el agua, preservar la cultura

Rosa SosofTz’utujilComunicadora Comunitaria Desde 2009, un grupo de mujeres de San Pedro La Laguna ha dedicado su tiempo y esfuerzo a proteger la abuela lago. Nana Lola, una de las integrantes de…

Las corporalidades gordas en el deporte

«He pasado años escuchando que todos mis problemas se deben a que soy gorda. Si no le gusto a alguien, es por gorda. Si no tengo grupos de trabajo en la Universidad,…

Cartografías feministas: dibujar mapas para repensar el espacio que habitamos

¿Qué cuentan los mapas cuando los dibuja el poder? Selene Yang y Geochicas los reescriben desde el feminismo, revelando lo que la cartografía tradicional ocultó y trazando rutas que transforman el espacio…

¿Qué celebramos el 15 de septiembre si el traje típico y quienes lo portan no son respetados en la vida cotidiana?

Por Rosa Coquix – Comunicadora Comunitaria  Guatemala cada 15 de septiembre se viste de azul y blanco. En las escuelas, desfiles, actos cívicos e instituciones se repite una práctica que a simple…

La depresión también sonríe

Sandy Giyola Flores  La depresión no siempre se nota: Muchas personas la enfrentan en silencio.  En este artículo te contamos cómo reconocer sus señales, qué hacer para acompañar sin juicios, cómo evitar…

¿Es posible que el lenguaje esperanzador transforme los imaginarios sociales violentos en contexto de crisis?

Por: Concha Armas “Centroamérica es para mí, grietas que hay que sanar, memorias que hay que recuperar, desde el fuego de nuestras ancestralidades (…) Centroamérica es fuerza, autogestión, manada es recuperación.” -Numa…