Now Reading
Las amigas sanan y salvan: El poder del amor en la amistad

Las amigas sanan y salvan: El poder del amor en la amistad

Por: Maggi Dávila

En un mundo donde el amor de pareja suele presentarse como el gran ideal, pocas veces se habla del amor que sostiene, repara y hasta salva: el de la amistad. La amistad sincera da alegría y motivación en la vida. Muchas veces ese amor es incondicional, libre de expectativas románticas, lleno de complicidad. En este artículo se explora la profundidad de ese vínculo, con el testimonio de Kandy (pseudónimo de la entrevistada) y el análisis de una experta en psicología que explica cómo la amistad impacta en el bienestar emocional y mental.

El testimonio de Kandy: “Mis amigas me salvaron”

Kandy, es una mujer que la mitad de su vida ha vivido en Nicaragua y el resto en California, Estados Unidos, vivir entre dos países le ha ayudado a conocer muy bien como es sostener vínculos afectivos a la distancia. “Siempre mi círculo de amigas me ha dado el cariño y el valor que a veces yo no veo en mí misma. Están ahí para recordármelo, para darme esa retroalimentación, ese amor, ese cariño”, cuenta.

Uno de los momentos más difíciles en su vida fue cuando sufrió una fuerte desilusión amorosa que desencadenó una crisis de ansiedad. “Si no hubiese tenido a mis amigas, creo que me hubiese perdido. Fueron ellas, un grupo de cinco, quienes me sostuvieron. Aunque no estuvieran físicamente conmigo, estaban ahí con mensajes, llamadas, audios… me acompañaban en mi dolor”, relata.

La psicóloga Coralia Guerra enfatiza que la amistad es una de las formas más puras de amor. “Es un acuerdo entre dos personas que deciden permanecer en la vida de la otra, sin obligaciones ni compromisos impuestos”, explica. La amistad da la seguridad de saber que tenes a alguien que te respalda, ya sea en momentos de felicidad, de dificultad o de crisis.

Kandy, quien disfruta mucho viajar con sus amistades, relata que uno de los momentos más significativos en su vida, fue cuando viajó a México por su cumpleaños. “Yo no esperaba nada, solo celebrar, y cuando llegué mis amigas habían decorado la casa, había un pastel… Ese gesto me hizo sentir importante, querida, soportada. Fue muy bonito porque no lo esperaba”, recuerda con emoción.

La experta señala que la amistad puede ser (en algunos casos) sanadora, especialmente para aquellas personas que provienen de entornos familiares disfuncionales. “Muchas veces nuestras amistades nos sacan de esos espacios donde hemos aprendido a soportar violencia o a someternos a roles que no queremos, permitiéndonos ser nosotras mismas”, indica.

El impacto de la amistad en nuestro bienestar emocional

Desde un punto de vista científico, Coralia Guerra menciona estudios, que han demostrado que tener al menos tres o cuatro relaciones significativas, aunque no sean diarias ni en convivencia, es suficiente para tener una red de apoyo fundamental para una vida emocionalmente sana. Estas relaciones promueven la liberación de oxitocina y dopamina, hormonas que generan bienestar y reducen el estrés.

Además, Guerra explica que las amistades sólidas mejoran la autoestima y fomentan un sentido de pertenencia. Sin duda alguna sentirse aceptada y comprendida reduce la ansiedad y la depresión, fortaleciendo así la salud mental de las personas.

Desmitificando el amor romántico

Una de las razones por las que la amistad no ha sido considerada con la misma importancia que el amor de pareja, según Guerra, es el adoctrinamiento cultural. “Las generaciones anteriores crecimos con la idea de que solo en pareja podríamos sentirnos completas. Sin embargo, las nuevas generaciones han comenzado a cuestionarlo sin culpa. Hoy se admite públicamente que una persona puede sentirse sola dentro de una relación de pareja”.

Con su voz ronca y sus manos inquietas, nos comenta Kandy que el amor de amistad es más puro porque es más libre. “El amor de pareja a veces lleva muchas condiciones, pero con una amiga podés ser vos misma, como andés, como querrás”, explica. La libertad y aceptación que encuentra en sus amigas le permite explorar su identidad sin temor a ser juzgada, algo que considera valioso.

See Also

Este cambio de paradigma está permitiendo que el amor en la amistad ocupe el lugar que merece, como una forma de amor genuino y profundo. Al desmitificar el amor romántico como la única fuente de felicidad, las personas están aprendiendo a valorar sus relaciones de amistad como una fuente de amor y apoyo emocional.

El amor que permanece

El amor en la amistad es un regalo, una fuente de vida y sanación. Desmitificar la idea de que solo el amor romántico es el que llena el corazón permite ver con mayor claridad el poder de las amigas. Ellas son hogar, son refugio, son el recordatorio de que no estás sola.

En tiempos donde el amor romántico está en constante cuestionamiento, las amigas permanecen. Son ellas las que, con su presencia incondicional, te recuerdan que el amor verdadero no siempre viene de una pareja, sino de esos vínculos que nos sanan y nos salvan cada día.

Su consejo sobre la amistad es claro: “No juzgues a tus amigas. Esa es la base primordial para que haya confianza y se sientan seguras de compartir lo que sea con vos”. La sinceridad y la empatía, según Kandy, son claves para mantener relaciones duraderas y sanadoras.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2021 Miradas Moradas. Todos los derechos reservados

Scroll To Top